Brain, heart and light bulb equation. Intelligence, creative idea and insight concept. Flat design. Vector illustration. EPS 8, no transparency
¿Cómo trabajar la inteligencia emocional en los niños?
Un estudio puso de manifiesto lo difícil que resulta al cerebro, esperar y realizar un ejercicio de autocontrol.
En los niños esto cobra, si cabe, un significado más importante ya que afecta a su desarrollo. La capacidad de autocontrol de un niño es una de las variables que más le van a ayudar en su vida de adulto.
Muchos padres nos preguntamos cómo podemos ayudar a nuestros hijos a tener autocontrol.
Lo primero y que tenemos en nuestras manos son nuestras actitudes y nuestro ejemplo. Somos sus guías y un reflejo clarísimo para ellos.
Alguna situación con la que nos encontramos en nuestro día a día sería, por ejemplo, cumplir las normas en la mesa, esperar a la hora de la comida, pedirle que espere hasta su cumple para conseguir el muñeco que quiere…con estas situaciones el niño realiza el ejercicio de autocontrol.
La inteligencia emocional ayuda a los niños a afrontar situaciones difíciles y a tomar decisiones complicadas.
Los niños tienen que aprender a aceptar las negativas y a conocer y controlar sus emociones.
Os dejamos 5 trucos para aumentar la inteligencia emocional en nuestros hijos:
Los niños deben saber que pueden confiar en sus padres.
¿Cómo trabajar la inteligencia emocional en la adolescencia?
En esta etapa nos encontramos con muchos cambios y retos, de intensidad emocional, implicación social y también de creatividad.
Nos ofrecen al mismo tiempo riesgos y oportunidades.
El gran cambio que sufren se produce en el cerebro e influye tanto en la mente como en las relaciones con otros.
Esto conlleva, por ejemplo, a la búsqueda de novedades. Surge la necesidad de probar algo nuevo, de crear cosas nuevas.
Una implicación social; los amigos se vuelven en un apoyo que puede significar un bienestar y felicidad para ellos.
El aumento de la intensidad emocional; las emociones se viven tan intensamente que pueden provocar impulsividad, cambios de humor y reacciones excesivas.
La creatividad; el cerebro se encuentra en plena ebullición y eso es maravilloso. Es una etapa en la que se busca el significado de la vida, en la que los adolescentes cuestionan el mundo establecido por los adultos, crean nuevas ideas… Por otro lado, esta ebullición puede implicar una crisis de identidad que han de superar para que no haga mella en ellos.
Como padres debemos hacer lo posible para informarnos y de esta manera poder entenderlos y acompañarlos en esta etapa.
¿Cómo acompañarlos?
Durante la niñez, creamos espacios y momentos compartidos y esto suele perderse durante la etapa de la adolescencia, dónde a veces damos por hecho que ya no nos necesitan. No es cierto.
Como hemos dicho es una etapa llena de cambios en la que el acompañamiento de los padres es fundamental para darles un entorno seguro que favorezca en su crecimiento emocional.
Hola! Te ofrecemos una primera visita virtual para que sea mas fácil el primer contacto con nosotros. Si ya eres paciente también estaremos encantados de resolverte cualquier duda con el nuevo servicio de telemedicina .